miércoles, 30 de marzo de 2011

Nuevos Caballeros Grises y esquema dorado





Hace ya muchos días que no me pongo con el blog, y es que estuve ocupado con los nuevos caballeros grises, un buen amigo me dejo pintar una de las famosas Black Box, ya que el no tendría demasiado tiempo para hacerlo. Para mí ha sido divertidísimo y aunque no tienen un buen nivel, tienen un nivel más que aceptable para jugar (que es mi objetivo principal)

Llevaba tiempo intentando hacer unos marines dorados, pero nunca me satisfacían los tonos y el resultado, hasta que un chico apareció con unos marines de la Guardia Sanguinaria con un dorado espectacular y dije: "esto es lo que yo buscaba". Sin ir más lejos lo había conseguido con un Spray de Tamiya color oro y tinta Ogryn Flesh de GW. Lo probé y estoy encantado, aunque tengo que pulir mas la técnica, ya que Tamiya hace que cueste un poco más que se agarre la pintura, pero también puede ser que yo sea un novato con esa marca…


Como siempre espero opiniones, ya digo que las espadas probablemente las cambie a azules, me hizo gracia la idea de cambiar de color pero no me termina de destacar, alguna sugerencia?

Pronto colgare mas fotos de las demás cosas como la Storm Raven que tengo y los termis y tácticos de los Caballeros grises.

sábado, 5 de marzo de 2011

Firma para el Club Morat Diplomacy 1.0



Llevo un tiempo queriendo cumplir mi promesa de hacer una firma para los chicos de Morat Diplomacy (el club de INFINITY que organiza el nacional) asi que esta es la primera version, os ire mostrando otras versiones segun me vayan diciendo que lo modifique.

Desde aqui un saludo y animo con el Nacional!

Un saludo!
 

viernes, 25 de febrero de 2011

Cesar el encantador de perros y los Lobos Espaciales


El otro dia el compañero de la Forja Luffy_strawhat me dio una idea para hacer otra firma, gracias a su idea aqui esta otra de las firmas de foro Be Tropical My Friend. Podeis hacerla mas grande pulsando encima.

Espero que os guste!!

PD: Gracias Luffy!!

jueves, 24 de febrero de 2011

Probando set de Andrea Color 1


Hola Tropicales!!!  (Parezco Ana Igartuburu… jajaja)

 
Ayer me compre uno de los Set de Andrea Color, para los que no los conozcáis se trata de unos packs enfocados a conseguir un color con todas sus subidas y bajadas a la hora de hacer sombras y luces.

Me decidí por el verde ya que siempre ando pintando cosas de amarillo, rojo o azul, y apenas hago caso al color de la esperanza, además un buen amigo que dio una idea para un esquema para la nueva banda de Servicio Imperial que estoy haciendo.

Contenido:
Tengo que decir que la caja es muy llamativa e ilustrativa, Andrea suele tener unas cajas impecables en las que expone todo de manera clara y concisa, con lo que ayuda a hacerse una buena idea de lo que nos vamos a encontrar. Su precio es de 16,5€



Dentro tenemos un manual bastante simple para mi gusto (ahora veréis porque) y los seis botes de la gama: 1 base, 3 luces y 2 sombras, todos ellos claramente señalizados.



Primera prueba:



Como de costumbre, tengo que hacer el FAIL de rigor, en este caso tengo que decir que en mi defensa tengo que decir que en ningún lado se indicaba que había que perforar los dosificadores porque venían obstruidos, os podéis imaginar lo que paso, apreté de mas y una disfunción de plantilla gorda en toda regla, la verdad que me frustre un poco porque manche un jersey pero esta sano y salvo porque lo lave en el acto. Yo y mis bonus para hacer pifias…




Aquí he aplicado la base, las instrucciones recomiendan 2 capas, en efecto hacen falta, tampoco me estrese mucho ya que iba a dar otras capas encima de las siguientes pinturas




Decidí que la primera luz seria el color de base dejando la base para las sombras (quería un verde tirando a claro), así que lo aplique por la mayor parte de la miniatura, dejando las rendijas y las partes internas.





Después di con más cuidado en las partes más externas la segunda luz…



Y por ultimo puse la tercera luz en los bordes exteriores



La primera impresión después de terminar esta rápida prueba es que Andrea hace gala en estos sets de la sobriedad en los colores que nos tiene acostumbrada (quitando la gama que imita a GW) por lo que me choca mucho el pintar miniaturas tan “apagadas” o con tonos tan poco “fantásticos”

No he dado las sombras porque pienso utilizarlas para hacer verdes más oscuros (empezando por ellos y terminando en alguna de las luces, para por ejemplo los abrigos de algunas miniaturas.

También tengo que añadir que no seguí el manual, el cual nos invita a ir mezclando una luz con otra para que los pasos sean más sutiles aun, prefiero una pintura algo más rápida con acabados no tan profesionales. Según me vaya animando iré probando y perfeccionando la técnica.

Hoy probablemente me compre el set de blanco, ya que serán los dos colores que usare con estas miniaturas. Os recomiendo a todos probarlos, tienen un buen precio y son muy cómodos. Ahora me estoy planteando en darles una última luz con una mezcla de blanco y el último verde ¿Qué pensáis? ¿Qué os parece el resultado?
Ahora tengo que irme, creo que mis miniaturas de Ángeles Oscuros se está removiendo en sus cajas, casi puedo oírles (yo también quiero!!!)





sábado, 19 de febrero de 2011

Servicio Imperial de Yu-Jing parte 1


Hace unos días, estaba en mi tienda habitual y me apetecía hacerme otra facción en INFINITY, desde el Nacional del año pasado no había añadido muchas cosas a mi colección, además me apetecía volver a Yu-Jing. Después de que saliera el Human Sphere, intento hacerme solo sectoriales (partes de la facción concretas y que potencian ese aspecto) y como el japonés es bastante común, decidí darle una oportunidad al sectorial del Servicio Imperial.

                                               Soy un maniatico de guardar los tickets para recordar cuando compre algo, que le vamos a hacer...

El Servicio Imperial abarca todas las tropas que pertenecen a la rama judicial de Yu-Jing, es decir los funcionarios y agentes que se encargan de la ley en todos los dominios de la Nación, son la mano del Emperador, que es el juez supremo del sistema judicial de Yu-Jing, y son los portadores de su voluntad, lo que viene a ser una especie de Inquisidores del universo de WH 40k: Agentes que tienen carta blanca para combatir a los enemigos del orden establecido.  


Copio un fragmento de su trasfondo que me resulta muy ilustrativo sobre la manera de actuar de los agentes del Estado Imperial de Yu-Jing, en concreto trata sobre una de sus tropas, los Agentes de rango Faisán:

Esta foto pertenece a la web de Corvus Belli

Los Agentes Imperiales Faisán (Yě Jī) son funcionarios de tercer grado de la rama judicial táctica. Son asesores especiales: su misión es proporcionar un servicio de apoyo y ayuda a los departamentos de policía locales y estatales para combatir el crimen violento y organizado, el tráfico de drogas y la subversión. Para ello son enviados a los lugares más lejanos del EstadoImperio y de sus territorios aliados, donde sirven como punto focal de todas las agencias gubernamentales, facilitando asistencia técnica y táctica a las fuerzas del orden o a los militares, según sea requerido. Los Agentes Faisán viven y trabajan en entornos hostiles de baja intensidad. Llevan a cabo tareas anti-insurgencia, proporcionando ayuda y consejo a las fuerzas locales en todos los aspectos de las operaciones de combate, además de participar activamente en ellas. Planifican y dirigen tanto el entrenamiento como las misiones de Acción Directa, de inteligencia, de defensa interna, y psicológicas, además de acciones cívico-militares. Aconsejan a los oficiales en todas las materias relativas a la preparación y ejecución de planes estratégicos y de contingencia. Los Agentes Faisán también son operativos especiales de élite, con un soberbio entrenamiento de combate. Suelen unirse a las unidades de asalto como observadores para evaluar la efectividad de las técnicas y tácticas nuevas. Pero es habitual que acaben haciendo uso de su autoridad, asumiendo funciones de mando y combate. Su presencia resulta electrizante para las fuerzas militares y del orden, que saben que los Faisán sólo aparecen cuando se huele la sangre.”

Aquí estan! despues de una mañana de trabajo

Ya tengo todas las miniaturas montadas, salvo dos en las que realizare conversiones en cuanto me compre un blister con los Guardias Celestiales equipados con fusil de francotirador y spitfire. Ahora estoy pensando en cómo hacer para darle un color original, pero que a la vez sean tonos que sugieran su origen oriental, en breve os iré comentando mis avances ¿alguna idea?

sábado, 29 de enero de 2011

Como se si soy Tropical?






Carmen, tenemos que hablar, le he comprado hoy al chiquillo un playmobil Astronauta  y me ha dicho que “no encaja en el trasfondo de su granja ni en el de los del barco pirata” y que no lo quiere, pero como no lo va a querer?!, si tiene mas accesorios que ningún otro muñeco y es nuevo!! Sabes lo que significa todo esto no? Que se nos esta haciendo un poco Tropi, seguro que es por tu familia porque tu padre es un Tropical de coj…


Si amigos, parece que a estos padres les ha salido un chaval Tropical (“madre mia cuando se enteren los vecinos” dice Carmen), últimamente hay muchos debates sobre que es y que hace un culoduro, un fanboy o la mirra, pero no hay aun ningún documento que nos prevenga de un Tropical Player o siquiera modo alguno de saber verdaderamente si somos uno de ellos (“dios no lo quiera”  dice Carmen de nuevo), si Ud se identifica en alguna de estas situaciones debe imaginarse inmediatamente un predictor en el que ponga en rosita ESTA UD TROPICAL y enseñárselo a su pareja. Vamos con ello:

·         Cuando coges un codex nuevo no vas hacia las paginas de los puntos y atributos, sino que empiezas por leerte “porque hacer este ejercito?” y el trasfondo para ver si sus motivaciones/trasfondo/gestas entran en sintonía contigo.
·         Al terminar las partidas te dicen siempre “porque no incluyes esta unidad que es rebuena?” y tu miras como te hace ojitos esa unidad que el desestima (el rival sigue contándote como optimizar la lista) mientras te dices a ti mismo que no puedes abandonarla, como vas a hacer una partida sin ellos?!
·         Las estadísticas y tu rival te aconsejan que no cargues allí, porque a las claras perderás, pero tu héroe no se achanta contra nada, y de peores a salido victorioso (o eso dice tu trasfondo) así que lo lanzas hacia la muerte seguro y confiando en el.
·         Te indignas cuando mencionas el nombre de un famoso Rey Enano y tu rival no sabe de que hablas. Al libro de los agravios que vas!!
·         Para ti hacer un ejercito es hacerlo acorde con el trasfondo, si Sanguinius levantara la cabeza y viera esas listas sin cuerpo a cuerpo lloraría
·         Mientras tu rival piensa en medias tu imaginas a tu sargento como grita a su unidad que aguante la línea y da una arenga, normalmente interrumpida por tu rival pidiéndote que tires algún dado
·         Que porque llevas Plasmas? Esta claro, son muy estéticos, además según trasfondo ver un fusión es bastante raro en este ejercito
·         Utilizas francotiradores porque te encanta cuando salen en películas o relatos aunque (sea casi el juego que sea) son patéticos
·         Te planteas a veces quien sucederá a Marneus Calgar: Agemman o Sicarius?
·         Cuando un jugador te gana y suelta alguna pulla amistosa sobre la locura que hiciste en la partida tu respondes/piensas algo de la índole “pero yo por lo menos no pongo el símbolo de los Puños Carmesíes al revés en las hombreras”
·         Al abrir una caja nueva no escuchas a los demás a la hora de poner unas opciones u otras, tu quieres montar un sargento con lanzallamas porque te cae bien Pasanius y en las novelas le funciona de vicio
·         Cuando oyes a algún jugador decir “a ver que hace el Imperio cuando muera el Emperador” emulas a Carmen (si, la señora con el hijo un poco Tropi…) pensando “dios no lo quiera”
·         No permites que nadie te convenza de que Lysander es peor que Vulkan, en sus historias Lysander escapo el solo de un planeta, y Vulkan? Me temo que no amigo…
·         Llevabas listas de infantería en 7º edición de Warhammer y ahora en 8º estas empeñado en llevar caballerías
·         Te da igual si ese monstruo puede vencer a ese montón de elfos, es un monstruo hambriento y malvado, tiene que intentar comérselos ya!
·         Empiezas un ejercito o banda después de leer una novela sobre el
·         Juegas con un Hsien con combi rifle, ya que en tu trasfondo el Hsien es un chico y la opción de la HMG solo esta disponible en chica
·         Sufres cuando tu Sierpe cae, no por los puntos, sino porque a tu Kaudillo orko sacrifico una tribu entera de goblins para poder conseguir un huevo y criarla
·         No hace falta un motivo lógico para hacer algo durante una partida, te parece divertido/heroico/audaz y lo vas a hacer, además como salga bien (normalmente poco probable) te vas a reir un montón
·         Tu solo calculas la media de lo divertida/heroica/audaz que va a ser tu próxima acción
·         Tu héroe va a 6+ y el del rival va a 2+ para vencer, pero el tuyo viene de una casta de guerreros sin igual que no perdieron nunca, por lo que aceptas el desafío
·         Tu partida se basa en cumplir como sea las gestas/sagas de tus Lobos Espaciales, aunque solo sea por trasfondo y no sea lo mejor para ganar

Bueno amigo, si el test salió positivo es hora de que recapacite, reúna a su familia y se lo diga cuanto antes, no tenga miedo a que lo deshereden, los héroes que buscan fortuna se aventuran en cavernas con dragones…
Este es un articulo desenfadado sobre los Tropical Players: Esos gran desconocidos

Pero no me ire sin dejar otra firma mas:


domingo, 16 de enero de 2011

Comenzando...

Hola a todos, gracias por acogerme en este grupo de terapia, Me llamo Seraphonte y...Soy Tropical


Lo lógico sería explicar primero que es todo esto de Tropical, pues bien, vamos con ello…

Todo empezó entre un grupo de jugadores de Wargames muy variopinto, en el que había jugadores realmente competitivos, y muy buenos debo añadir, mientras que habíamos (está bien dicho?) otros tantos que jugábamos por el sencillo hecho de tirar dados o hacíamos listas a sus ojos impensables y descabelladas por la sencilla razón de que nos gustaba así o que queríamos representar algo temático e incluso porque queríamos hacer alguna que otra locura…

Seguro que muchos ya sabéis a qué tipo de mentalidad me refiero, bien, pues como es lógico surgían discusiones sobre si esto o aquello no era bueno y los motivos, y como era lógico rara vez llegábamos a un acuerdo, así que el termino nació después de distintos chistes o pullas de colegas como “con esto te van a poner de verano”, y fue evolucionando (que si “como te gusta el veranete o la playa” que si “te vas a ir calentito”) y un día salto a la palestra el termino sin comerlo ni beberlo: “Eres Tropical”

La verdad que es de esas cosas difícil de explicar (seguramente tenga algo que ver también mi torpeza),  cuando medite una definición a lo diccionario lo pondré visible en el blog para no dejar a nadie con la duda y que sea una explicación en condiciones, de momento…tendrá que servir con esto (risas)

Hoy en día seguimos utilizando y extendiendo el termino de “ser Tropical” mientras hacemos una carga suicida, hacemos algo supuestamente ilógico o fuera del sentido común del jugador competitivo mientras nos reímos y ponemos una  fe en los dados o en que todo saldrá bien que raya la locura, todo ello acompañado de ovaciones de los que están alrededor como si de un gol de su equipo se tratase emocionados por la posibilidad, la pequeña posibilidad, de que esa idea salga bien. Porque todo esto? Porque somos Tropicales.
Este  término que se acuño entre partidas que se jugaron en un sitio de juego muy especial para mí: Avatar Games (mas info: www.avatargames.es)  así que sentiros libres de difundir este término, y quién sabe si dentro de unos años se convertirá en uno de esos términos usados a nivel mundial y cobro por la patente…(risas)

Para seguir con la “explicación” adjunto una de las firmas que cree para continuar con “Be Tropical my friend”